
Pero, por desgracia, casi todo tiene un final. Pero para ello, existen una serie de fases o etapas por las que pasamos. Empezar una relación implica ilusión y motivación por un proyecto de futuro. Pero, aunque el camino para olvidar es cruel, ya sabes que todo ave fénix resurge de sus cenizas.
Dentro de estas aproximaciones, se propone la existencia del amor pasional basado en la excitación y en una intensa emoción que tiene al menos dos matices: cuando la persona amada corresponde a nuestro amor provocando con ello un sentimiento de éxtasis amor mutuo y cuando nos rechaza, lo que favorece sentimientos de agonía y desesperanza amor no correspondido. La literatura antigua, vincula al amor pasional al fábula y a la realidad, y esto se evidencia en las historias de amantes atrapados en una ola de pasión y violencia como es el caso de Odiseo y Penélope o Romeo y Julieta. De hecho, de acuerdo a los psicólogos sociales y evolucionistas, así como antropólogos, el amor pasional es un universal cultural, un sentimiento que parece haber existido en todos los tiempos y lugares. Palabras clave: Pasión, Amor no correspondido, Efecto. Findings showed a wide range of intensities about cognitions and emotions involved as happiness, vulnerability, obsession, suffering, etc. Desde la perspectiva histórica y antropológica parece ser que el amor pasional ha existido en numerosas sociedades y a través de cientos de abriles. Ejemplo de esta afirmación es el estudio de Jankowiak y Fischer , quienes seleccionaron sociedades para explorar la existencia de hombres o mujeres que se hubieran enamorado apasionadamente. Ha sido visto como un éxtasis vertiginoso que nos brinda momentos de felicidad apasionada, euforia, excitación, risa y satisfacción Fehr, Contiene un deseo de que el amor y el sentido de unión con el otro permanezcan siempre, pues implica formas de sentirse entendido y aceptado totalmente.
Muchas personas experimentan una gran dificultad para encontrar pareja. El ser humano es un animal social por naturaleza, tenemos la necesidad innata de estar acompañados por otras personas y establecer vínculos sociales y afectivos. Así, aunque no todas las personas tienen las mismas necesidades afectivas, por lo general tendemos a buscar cariño. Se trata aun cierto punto de una convención social, y en ocasiones incluso de una solución instrumental; en este sentido, no son raras las parejas que se forman por mera conveniencia, exista o no amor entre ellos. Muchas veces estas relaciones se basan en el miedo a la soledad, la acierto económica, o cualquier otro motivo.

Cómo llevar una relación abierta Llevar una relación estable sin compromiso En primer lugar, debemos definir lo que representa el compromiso para nosotros. Normalmente, lo solemos relacionar con la monogamia, es decir, solamente tener relaciones sexuales con una persona. También lo relacionamos con hacer planes de futuro, conocer a su círculo de amistades, familiares En este tipo de relaciones, por bastante distintas que parezcan, también hay amor y afecto. No seguir los convencionalismos sociales no implica directamente una falta de amor. Incluso es posible que, con el paso del tiempo ambas partes de la relación se adapten y acaben por generar un armonía entre ellos muy similar al que se habían negado al iniciar la relación. El hecho de ser una relación abierta o cerrada no implica que sea mejor o peor, lo que realmente importa son las actitudes y el respeto mutuo. Es por ello que, si decidimos no acarrear una monogamia, debemos aprender las mejores claves para saber cómo llevar una relación sin compromiso.