
Silvia Polanco Vivimos en una sociedad que nos satura de romance, sexo y placer, producto de esto, he tenido conversaciones con amigas sabias que buscan llevar una vida de pureza sexual. Al igual que muchos hermanos, yo también he experimentado de manera personal la misma batalla que opera desde el corazón. La cultura en la que vivimos nos satura de romance. La prioridad de nuestras madres era que tuviéramos una profesión así, podríamos ser independientesluego entonces, podrías ir en busca de una pareja. Para otros, seguiría la libertad de compromiso, la independencia e individualidad tomarían la batuta en la enseñanza cultural hacia las mujeres.
Los solteros son seres sexuales creados a imagen de Dios. Es una parte fundamental de cómo Dios te creó. Creo firmemente que la enseñanza bíblica de reservar la intimidad sexual para el matrimonio sigue siendo relevante para la mujer cristiana de hoy. La plenitud de la expresión sexual fue creada para expresarse solo dentro del pacto del matrimonio. Como soltera, tu sexualidad tiene un propósito. Hace algo estuve hablando con una mujer de unos treinta años que había vivencial una temporada de su vida como bisexual. Sin embargo, todavía estaba confundida sobre lo que eso significaba. En nuestro mundo, las dos ideas se han enmarañado.
Por la Prof. Mónica Sanhueza de Steinfeld. Las relaciones interpersonales dentro de la familia nuclear, extendida y eclesial son su tema predilecto de investigación y estudio. Vea su artículo sobre las esposas de los pastores en el mes de junio Parece paradójico que en las grandes ciudades, pobladas de millones de habitantes, haya tantas personas que no han formado su propia familia. No podemos negar las fuertes presiones sociales que pesan sobre ellos y ellas. Este interrogante genera angustia y ansiedad Frente a la decadencia de muchos matrimonios en nuestras congregaciones podemos observar que la plenitud no tiene que ver con el estado civil sino con la aforo de vivir creativamente en relación con nuestros semejantes, con la creación y con Dios. Se relacionó con cuanta persona le saliera al paso, sin hacer discriminación alguna.
Como una mujer que no se casó hasta los treinta años, puedo identificar las luchas, los dolores y las dificultades que acompañan a aquellos abriles extra de soltería no deseados. Ya no viví esos años de soltería perfectamente, aprendí un par de cosas que fueron extremadamente beneficiosas para mí durante ese tiempo. Cinco estrategias para vivir con propósito como una asistenta soltera: 1. No veas la soltería como un estado «intermedio» Definitivamente, hubo momentos en mi propia vida de soltera en los que veía los años de soltería como una etapa que debía «soportar». Veía al boda como lo bueno y la soltería como lo malo. Quería que la etapa de la soltería terminara lo antes posible para que pudiera adelantar en la vida y ser un adulto real y con propósito.

Soy bastante. Libidinoso y guarra y me encanta gozar. Soy Sofía, trans. Argentina sex. Recién acceso, aprovecha.