Ardiente

Cómo saber si está hablando con un perfil falso en redes sociales

Como se puede conocer 662720

Hay muchas fotografías retocadas que se van enviando por WhatsApp o mediante las redes socialesy que terminan convirtiéndose en un bulo difícil de frenar. Para ayudarte a identificar fotos falsas, te vamos a dar una serie de recursos que puedes utilizar. Vivimos en la era de la tecnología, aunque sin embargo no todo el mundo sabe usarlo con buen fin. Esperamos que una vez conozcas todos los métodos, nadie, independientemente de la red social o portal del que salga, te haga creer que algo es real, cuando solo se trata de un trabajo con Photoshop que pasa desapercibido. Esto lo podemos hacer desde el ordenador, pulsando con el botón derecho en la imagen en cuestión y después en la opción Buscar por imagen. En segundos podremos ver si en Internet hay otras fotos iguales.

Foto Prensa Libre: Servicios Las redes sociales son el principal medio de interacción para muchas personas. Agencia DPA 18 de mayo de a las h Lamentablemente, no todos los usuarios de la red tienen buenas intenciones o son completamente sinceros frente a su identidad. Información del perfil Todos los usuarios pueden colocar breves descripciones sobre sí mismos, como la ciudad adonde viven, su fecha de cumpleaños, quiénes son sus familiares y los lugares que han visitado. Si identifica que la persona tiene información muy vaga, procure tomar las precauciones debidas. No acepte la invitación de amistad antiguamente de seguir investigando. Si tampoco conocen a la persona, esta es una primera señal de alerta. Si el contacto con el que habla tiene pocos amigos es posible que sea una cuenta falsa y que eligió personas al azar para hacer parecer que es real. Revise las publicaciones en las que su contacto ha sido etiquetado Aunque no suelen anatomía las mejores fotos, lo normal es que los usuarios de redes estén etiquetados en fotografías de sus prole, compañeros de trabajo, de universidad o amigos.

Perfiles falsos de mujeres en las apps de citas: Pues se inventa. La inteligencia artificial ha desarrollado una noticia tecnología tan innovadora como preocupante: fotos creadas por un algoritmo combinando los elementos de miles de otras. Por ejemplo, Generated Photosuna web creada por la startup Icons8 y que ha tomado decenas de miles de fotos utilizando solo 70 modelos, tanto masculinos como femeninos. Y, a través de un avanzado algoritmo, crea nuevas caras mezclando ojos, narices, cabellos y bocas alterados del original. El resultado se traduce en otras decenas de miles de caras nuevas que, salvo algunos ojos exageradamente separados o labios impropiamente pegados a la nariz, genera semblantes creíbles e irreconocibles respecto de los originales.

El asunto es con aquellos bulos que podrían ser verdad , o que quisiéramos que fueran verdad. Afortunadamente, todavía hay herramientas que permiten detectar si una fotografía fue manipulada digitalmente o sacada de contexto. Hay varias herramientas que permiten hacer esto. Un buen primer indicio para saber si una foto fue descontextualizada es la eclipse de detalles específicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.